Pasemos a:
Cómo presumir que te gusta la comida michoacana sin decir que te gusta la comida michoacana
Mucha de la gastronomía mexicana es considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La comida oaxaqueña, poblana, guerrerense y michoacana entran en esta categoría, por ello hoy hablaremos sobre cómo presumir que te gusta la comida michoacana sin decir que eres fan de ella.
¿Eres fan de las carnitas, pero de esas que parecen estar doraditas, bronceadas, montadas en una tortilla de buen tamaño y que tienen cilantro, cebolla, salsa verde o roja (según el gusto) y limón?
¿Y qué tal la prima hermana de la sopa de tortilla, la sopa tarasca que normalmente es elaborada con frijoles, jitomate, caldo de pollo, chile pasilla, queso, crema ácida y tortillas fritas?
¿Qué opinas de los chongos zamoranos? Es un postre elaborado con leche (con una receta secreta), azúcar, huevos y canela?
¿Qué tan fan eres del helado de guayaba de Dulce Origen® elaborado con guayabas de Juanpageo? ¿Con qué te gusta acompañarlo?
¿Has escuchado hablar de las corundas? ¿Qué opinas de este tamal en forma de triángulo que está elaborado con hoja de maíz, nixtamal, manteca, tequesquite (sal), queso rallado, crema y salsa según el gusto? ¿No suena delicioso?
¿Sabías que hay una sopa fría elaborada de aguacate y es de Michoacán? Si eres fan del aguacate seguro te encantará. Su preparación consiste en moler caldo de pollo, aguacate, queso crema, cebolla, cilantro, sal y pimienta. ¿Te atreverías a probarla?
Si eres fan de las enchiladas, seguramente te gustan las enchiladas morelianas que son elaboradas con tortillas remojadas en salsa de chile guajillo que, posteriormente se fríe, y se finalizan rellenando de papas, zanahorias y pollo.
Dinos cuáles son tus platillos michoacanos favoritos y por qué te gusta comerlos.
Y no olvides decirnos, con qué disfrutas tu helado de guayaba Dulce Origen®.