Pasemos a:
Conoce a Estelí Meza, ilustradora del envase de Dulce Origen® sabor Vainilla Mexicana y Almendras Tostadas
“Estar en México es ya una fuente de inspiración, sales y ves colores, las personas, lugares coloridos; las calles son una gran fuente de inspiración…”
Dulce Origen® y Helados Holanda® hicieron posible la colaboración con cuatro ilustradoras mexicanas que, gracias a su talento, pudieron crear las ilustraciones que visten sus botes de helado, representando la cultura y tradición de México, pero, sobre todo, su sabor.
Estelí Meza es una ilustradora y autora. Ha ilustrado libros para varias editoriales como Castillo-Macmillan, Pearson, Editorial Televisa, la Secretaría de Educación pública (SEP) y para la revista Nexos ilustrando temas de política y violencia. Es autora de los libros infantiles Lino Felino, Angustia y El Príncipe Valiente tiene miedo.
Te invitamos a conocer más sobre Estelí Meza en esta entrevista que le hicimos.
¿Desde hace cuánto tiempo te dedicas a la Ilustración?
Yo tengo como 15 años dedicada a la Ilustración, estudié Diseño y ahí me especialicé en Ilustración. Después hice una maestría en Ilustración también. Terminando la maestría, empecé a trabajar en libros, sobre todo en libros infantiles haciendo Ilustración y no he parado desde entonces.
¿Cómo te diste cuenta de que querías dedicarte a ilustrar?
Desde muy pequeña me encantaba ver las imágenes de mis libros y me acuerdo que cuando terminé la prepa veía mucho los libros de mi hermano pequeño que estaba ilustrado muy bonito y dije: “Yo quiero hacer esto”. Cuando me tocó escoger mi carrera busqué dentro de las materias de la licenciatura en Diseño y vi que ahí estaba Ilustración y así me decidí. Me siento muy afortunada de haber encontrado un trabajo que verdaderamente me gusta.
¿Cuál es tu parte favorita de ilustrar?
Cuando te llega la propuesta me encanta hacer bocetos, ver cómo va a quedar, empezar a dibujar y también en el proceso final cuando ya tienes la imagen empezar a buscar la paleta de colores me encanta. A veces hago los dibujos a mano, los escaneo y continuo en la computadora. El inicio y el final de un proyecto son momentos que disfruto mucho.
¿En qué te inspiras a la hora de ilustrar?
Estar en México es ya una fuente de inspiración, sales y ves colores, las personas, lugares coloridos; las calles son una gran fuente de inspiración. Además, el arte como pinturas de artistas mexicanos son una gran referencia, el cine y los libros, a mí me gusta mucho leer e imaginarme cosas, empezar a “dibujar” en mi mente y obtener ideas.
¿Sobre qué temas te gusta ilustrar?
Yo ilustro libros, además soy autora / ilustradora de libros infantiles, me encanta hacer historias de personajes que son animales como por ejemplo, en mi libro ‘Lino Felino’ hablo de un león que está triste y su proceso para salir de este momento. Me gusta ilustrar lo que les pasa a los personajes y así conectar un poco más con el lector.
¿Recuerdas algún comentario que te hayan hecho sobre tu trabajo que te haya tocado el corazón?
Me pasa que en las ferias o presentaciones de libros los niños se emocionan mucho al ver las ilustraciones de los libros y eso me parece increíble porque esos pequeños momentos de contacto con los lectores son muy enriquecedores. Y es muy bonito pensar que algo que salió de tu libreta puede conectar con los demás.
Hablando sobre tu colaboración con Helados Holanda ® y Dulce Origen ®, ¿en qué te inspiraste para hacer la ilustración del helado de Vainilla Mexicana?
La idea era ilustrar los sabores de vainilla y almendras, lo que hice fue buscar cómo era la vainilla y encontré que tiene una flor muy bonita blanca con amarillo y ese es uno de los elementos más importantes junto con las almendras y algunos pajaritos, árboles y traté de escoger una paleta de colores “vainillosos” como amarillo, verde, un toque de rosa. Traté de hacer una imagen donde se notaran estos elementos rodeados de una atmósfera bonita, lúdica y llena de naturaleza.
¿Cuál fue tu parte favorita de colaborar con Dulce Origen?
En realidad fue un proceso muy bonito, lo disfruté mucho, fluyó muy bien y la parte de hacer el boceto a lápiz y elegir la paleta de colores, fue un proceso en el que verdaderamente me sentí yo misma, siempre agradezco cuando me dan la libertad de expresarme como soy y hacer mi propuesta como yo la imaginaba.
¿Cuál fue la parte más difícil de transmitir un sabor a través de tu ilustración?
Ilustrar un sabor es muy complejo, además pensar en hacer una “ilustración comestible” que llamara la atención, les gustara, provocara y les diera ganas de comprar el helado. Intenté que a través de la paleta de colores se transmitiera el sabor. En general creo que se nota la relación del sabor del helado con la imagen del envase, y eso quería lograr.
Estos helados están inspirados en México, sus sabores, cultura y tradiciones, ¿a ti qué es lo que más te gusta de México?
Me parece que somos un país lleno de cultura, color, sabor. Me encanta comer y creo que somos muy afortunados de vivir aquí, me encanta la gente y nuestro sentido del humor. Si tuviera que definir a México en una palabra sería color.
¿Qué le dirías a los jóvenes que están empezando su carrera o están eligiendo a qué se quieren dedicar?
Les aconsejaría que realmente hagan algo que les llene, sé que a veces las cosas parecen muy difíciles y en la carrera de Diseño te pueden decir que eso no te dará lo suficiente para vivir, pero cuando eres un apasionado de lo que haces, el trabajo comienza a salir, en algún punto te llegan proyectos y te llaman. Tienen que seguir su pasión y enfocarse en eso. Una persona que trabaja en algo que lo hace feliz va a tener una vida más completa y eso es muy bueno. Deben estar informados, que lean para que tu trabajo sea más interesante.
En un futuro, ¿cómo te gustaría ser recordada?
Nunca había pensado en eso, me gustaría que se acordaran de mi trabajo y sobre todo que lo que yo hago, pueda conectar profundamente con las personas, eso me llenaría el corazón.