Pasemos a:
Conoce a Mariana Roldán, ilustradora del envase de Dulce Origen® sabor Queso con Mermelada de Guayaba
Dulce Origen® y Helados Holanda® hicieron posible la colaboración con cuatro ilustradoras mexicanas que, gracias a su talento, pudieron crear las ilustraciones que visten sus botes de helado, representando la cultura y tradición de México pero, sobre todo, su sabor.
Mariana Roldán ha colaborado como ilustradora para materiales impresos, digitales y medios editoriales como Santillana, Editorial SM, Editorial Castillo, Grupo Planeta, Editorial Vicens Vives, Grupo Edebé, Alas y roots, WWF, Papalote Museo del Niño, entre otros. En 2019 colaboró con 68 voces 68 corazones y su trabajo fue seleccionado en la primera Edición del Portafolio Domestika (Talento Joven México) en la categoría de ilustración.
Te invitamos a conocer más a Mariana Roldán en esta entrevista que le hicimos.
¿Desde hace cuánto tiempo te dedicas a la Ilustración?
Creo que desde muy pequeños todos aprendemos a narrar con imágenes y yo nunca lo dejé de hacer, ilustrar es algo que he hecho desde niña, solo que ahora se convirtió en mi trabajo.
¿Cómo te diste cuenta de que querías dedicarte a ilustrar?
Recuerdo que mi mamá me ponía una cartulina en el refrigerador y yo me ponía dibujar a jugar ahí.
¿Cuál es tu parte favorita de ilustrar?
Lo que más me gusta es que cada proyecto es totalmente diferente, un día puedes ilustrar un texto de una revista, un libro, o un espacio en un museo. Durante el proceso de ilustrar, mi parte favorita es la que te invita a hacerte la pregunta, ¿cuál es tu punto de vista sobre este tema?
¿En qué te inspiras a la hora de ilustrar?
Soy una persona que investiga demasiado, me encanta leer y meterme mucho en el tema. Las formas corporales, la naturaleza y su silencio son un mundo y eso me hace generar nuevas ideas. Hilma af Klint también me inspira mucho por sus métodos para bocetar y el mensaje que da de crear, partiendo de lo que sientes tú en ese momento.
¿Sobre qué temas te gusta ilustrar?
En mis proyectos personales me gusta hablar de mí, en general creo que son una fotografía de mi interior como un autorretrato, es una forma de verme y conocerme y descubrir nuevas cosas cuando vuelvo a ver mis ilustraciones. Me gusta mucho hablar sobre emociones y sensaciones. Me gusta hablar de temas infantiles, porque tienes que explorar miles de posibilidades y puntos de vista, porque en el mundo de los niños así ven todo ellos; a una sola cosa le ven miles de posibilidades.
¿Recuerdas algún comentario que te hayan hecho sobre tu trabajo que te haya tocado el corazón?
Algo que me tocó mucho el corazón es cuando mis primos pequeños me pedían que les enseñara a dibujar y yo quería que ellos me enseñaran a mí, me inspiran mucho sus trazos porque los niños dibujan desde la honestidad.
Hablando sobre tu colaboración con Helados Holanda ® y Dulce Origen ®, ¿en qué te inspiraste para hacer la ilustración del helado de Queso con Guayaba?
Lo que puse primero fueron los ingredientes, la guayaba y a partir de ahí me puse a investigar sobre la zona en la que se dan las guayabas: los textiles, el arte que se genera, la flora y la fauna.
¿Cuál fue tu parte favorita de colaborar con Dulce Origen ®?
Lo que más me gustó es que fue un proyecto que une mis cosas favoritas: dibujar y el helado, quiero vivir haciendo esto siempre.
¿Cuál fue la parte más difícil de transmitir un sabor a través de tu ilustración?
La parte difícil fue crear un patrón que conviviera armónicamente con los elementos del envase, que se pudieran llenar los espacios y el acomodo de los elementos, ya contemplando el logo y los textos del bote. Creo que los colores ayudaron mucho, el color de la guayaba amarillo claro, es un sabor dulce, alegre y te transmite mucho sabor. La forma de los textiles y el arte de la Huasteca me ayudó a representar que era un producto mexicano.
Estos helados están inspirados en México, sus sabores, cultura y tradiciones, ¿a ti qué es lo que más te gusta de México?
A veces creemos que las cosas más interesantes son las que son diferentes a nosotros y no nos damos cuenta de lo que tenemos enfrente, las cosas cotidianas. México es el lugar donde todo puede suceder, el lugar de las posibilidades el color, la alegría y las emociones.
¿Qué le dirías a los jóvenes que están empezando su carrera o están eligiendo a qué se quieren dedicar?
Algo que te apasiona y algo que te gusta siempre es el camino correcto, si verdaderamente te apasiona te llevará a investigar y ser mejor cada vez. Yo no me arrepiento de haber tomado la decisión de dedicarme a la Ilustración. También existe la idea de que tienes que crear un estilo que les guste a los demás y nos enfocamos en la técnica. Yo creo que debemos dejar de lado la técnica, escuchar a nuestra voz y transmitirla. Lo que más me inspira es la experiencia propia.
En un futuro, ¿cómo te gustaría ser recordada?
Desde niña siempre creí que mis dibujos vivirían más años que yo. Me gusta pensar que una parte de mí se quedará en este mundo y eso va a seguir hablando y comunicando a los demás.